¿Te
gustaría saber qué es EL MILAGRO de los PECES?...
¿Te
imaginas producir para consumo humano, PECES y HORTALIZAS de calidad,
frescos y sin residuos químicos, gracias a un “invento” casero
que puede aprender a manejar cualquiera?
¿Te
imaginas llevar este “invento” a un barrio tan castigado
socialmente como el Polígono Sur de Sevilla?... ¿Y
que familias de este barrio, que están recibiendo ayudas diarias de
los bancos de alimentos, pudieran producir ellas mismas parte de los
alimentos que necesitan?
¿Y
si pusiéramos este invento en algunos patios de los pisos de este
barrio... o en los colegios... o en parcelas de huertos ecológicos
que se están extendiendo por todo el barrio gracias a la asociación
VERDES del SUR?.
Este
MILAGRO se ha hecho REALIDAD... Aquí lo tienes...
Doña Soledad, en el patio de su piso del Polígono Sur (las “3.000 viviendas”) llegó a producir el año pasado, 20 kilos de pescado y 60 kilos de hortalizas de todo tipo (tomates, fresas, brócolis, zanahorias, calabacines, sandías, melones, berengenas...), en tan sólo 4 m2.
Ayudados por la Universidad de Sevilla (ETSIA), empezamos en 2014 a producir peces y plantas con este invento casero que ves en las fotos, llamado sistema ACUAPÓNICO.
Ahora
queremos lanzarnos a un NUEVO
PROYECTO: producir 110 kilos de pescado y 600 de
hortalizas, usando energías renovables adaptadas a este sistema
casero, consiguiendo un ahorro máximo de agua y de energía y
obteniendo igualmente alimentos de calidad y sin residuos químicos.
Los
OBJETIVOS de este NUEVO PROYECTO son:
1º.
PRODUCIR
ALIMENTOS
FRESCOS y SANOS para
familias que los necesitan.
2º. ENSEÑAR
en los colegios y a familias interesadas esta forma sostenible de
producir alimentos. 3º.
DAR
TRABAJO
a parados del barrio y 4º.
Contribuir a MEJORAR
nuestro barrio y la calidad de vida de los que vivimos en él.
Presentamos
este proyecto, con apoyo de la ETSIA-Universidad de Sevilla, la
Asociación de Agricultura Ecológica Social y Comunitaria del
Polígono Sur, más conocida por VERDES
del SUR, formada por 200 familias del barrio
del Polígono Sur
¿QUIERES
SER nuestr@ MECENAS en un nuevo MILAGRO de los PECES?
Desde el 9 de
ABRIL hasta el 27 de junio hemos lanzado una campaña
de “crowdfunding”
(micromecenazgo)
para conseguir
financiación para este nuevo proyecto.
donde se explica con más
detalle (en texto) y en resumen (con 3 vídeos), de qué va este proyecto.
Ayúdanos
a financiar este proyecto y difúndelo entre tus amigos, familiares y redes
profesionales.
(las aportaciones económicas se hacen on-line desde el enlace anterior, te lo explicamos a continuación).
APORTA y DIFUNDE
¿En
qué consiste este invento casero de la ACUAPONIA o producción
ACUAPÓNICA?.
Es
la PRODUCCIÓN CONJUNTA de PECES y PLANTAS en una instalación de
RECIRCULACIÓN de AGUA
(como la que ves en este dibujo).
Estos enlaces de YouTube son los 3
vídeos del proyecto acuapónico “El Milagro de los Peces”. Te explicamos en imágenes el
proyecto y quién es la asociación VERDES del SUR que lo presenta. Estos son los
mismos 3 vídeos que están en el enlace web del proyecto que te hemos añadido
antes.
¿Qué es
“Crowdfunding” (o micromecenazgo)?
Es una forma de FINANCIACIÓN
COLECTIVA, una forma de COOPERAR entre muchas personas para reunir una suma de
dinero con la que apoyar proyectos o ideas de otras personas.
Las aportaciones no tienen
límites, pudiendo ir desde 1 euro…, hasta “el infinito y mas allá”.
Aprovechando las nuevas
tecnologías, las aportaciones mediante “crowdfunding” se realizan por internet
a través de webs de asociaciones de micromecenazgo que realizan todas las
gestiones necesarias. Nuestro proyecto “El milagro de los peces” lo hemos presentado
en la web de la fundación “GOTEO”. http://andalucia.goteo.org/
¿Qué ganas
apoyando nuestro proyecto?.
-
La
satisfacción de aportar tu dinero a un proyecto con un fuerte impacto social (un Bien Social) en el barrio más excluido de Sevilla.
-
Beneficiarte de los “retornos colectivos”, lo que quiere decir que todo el conocimiento
y los resultados que genere el proyecto, se difunden y comparten con otras
personas y colectivos interesados, es decir, son un Bien Común, que se regula mediante licencias libres digitales. Así
que si te interesa conocer esta forma casera de producir peces y hortalizas,
puedes acceder a la información de cómo hacerlo.
-
Recibir
“regalos” o recompensas individuales. En función de la donación que
hagas, puedes optar voluntariamente a obsequios, que pueden ser, por ejemplo:
camisetas, gorras, cesta de productos ecológicos de los huertos de Verdes del
Sur, menciones, recetarios, talleres de formación, etc...
-
Tu
aportación desgrava en hacienda, así que si el proyecto se
financia, recibirás un certificado que te sirva para tu declaración.
-
Las comisiones
bancarias por la donaciones no se cargan al mecenas, sino al propio
proyecto.
¿Cómo hacer tu aportación mediante el
“crowdfunding”? Es muy fácil, sigue estos
pasos que te explicamos a continuación y si aún así tienes dudas, sigue este
tutorial: http://goteo.org/blog/566
1º. Entra en la web de goteo: http://andalucia.goteo.org/ y REGÍSTRATE con un nombre, un apodo, una
contraseña y un email (tendrás que confirmar el registro pinchando en un enlace
que se te enviará a tu email). Es necesario que te registres para recibir el certificado que te
permitirá desgravar tu donación en tu declaración de la renta.
2º. BUSCA EL PROYECTO escribiendo “El Milagro de los peces” en el buscador
de la web anterior… En la ficha del proyecto encontrarás información extensa
sobre el proyecto (detalles técnicos, presupuesto detallado, motivaciones
etc,…).
3º. Pincha en “CONFINANCIA ESTE PROYECTO”... Indica la
cantidad de dinero que quieres aportar y tú decides si quieres o no las
recompensas individuales.
4º. Elige el sistema de pago: o con tarjeta
de crédito o con paypal, e
introduce los datos, para dar finalmente a “Aceptar”.
También
puedes contactar o seguir a VERDES
del SUR en:
Twiter: @verdesdelsur
Página facebook: www.facebook.com/huertosverdesdelsur
|
SENCILLAMENTE GENIAL...ANIMO
ResponderEliminarme encanta, contad con mi apoyo. felicidades.
ResponderEliminar